533 - Mayo 2013
26 Marzo 2013 - 5 Mayo 2013

Descargar

ÁFRICA-MADAGASCAR

La respuesta del SIDA en el sur de África

Alrededor de un centenar de delegados asistieron a la primera conferencia académica que haya sido organizada por el Instituto Teológico de San José, en Cedara. Esta conferencia siguió al establecimiento del Grupo de Investigación Colaborativa de San José (St Joseph’s Collaborative Research Group), una iniciativa impulsada por el Padre Stuart BATE, recientemente nombrado director de Investigación y Desarrollo del Instituto.

El tema de la conferencia ha sido “Respuestas Católicas al SIDA en el sur de África, 30 años después del descubrimiento del VIH” (Catholic Responses to AIDS in Southern Africa, 30 years after the discovery of HIV). La conferencia se llevó a cabo en colaboración con la oficina SIDA de la SACBC (Southern African Catholic Bishops’ Conference – Conferencia de los Obispos Católicos Sudafricanos).

Los delegados que participaron eran activistas católicos del SIDA en el campo en el sur de África, así como también, personal de la oficina SIDA de la SACBC, académicos de KZN (KwaZulu-Natal), Gauteng y Western Cape, académicos del Instituto Teológico de San José, y varios obispos de la región de la SACBC.

En la conferencia se debatieron 20 trabajos originales de una gran variedad de oradores. Miembros del grupo de investigación colaborativa del SJTI (St. Joseph’s Teological Institute – Instituto Teológico de San José) presentaron ponencias sobre diversos temas como la educación teológica, la dirección espiritual, la teología de la prevención del VIH, el diálogo interreligioso y la experiencia de la educación moral en la iglesia brasileña.

El Padre Michael Czerny del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz del Vaticano describió la respuesta a nivel mundial de la Iglesia Católica al VIH y al SIDA. El Padre Agbonkhianmeghe E. Orobator del Colegio Hekima en Nairobi presentó un panorama general de la respuesta de la Iglesia Católica en África. Estas dos ponencias proporcionaron el contexto para una presentación completa de la Iglesia en el sur de África, que fue presentada por Sor Alison Munro, la directora de la oficina SIDA de la SACBC. El Cardenal Wilfred Napier, OFM, describió la respuesta de la Iglesia en una Diócesis urbana (Durban). Monseñor Kevin Dowling, CSsR, describió la respuesta de la Iglesia en una Diócesis más rural (Rustenburg).

Una “llamada a las ponencias” sobre el tema suscitó una serie de otras presentaciones importantes en la conferencia. Estas incluyeron la respuesta de la Iglesia en la implantación antiretroviral en Sudáfrica; la prestación de la atención de las enfermeras que participan en el cuidado de enfermos terminales en los hospitales; el tema de los preservativos y la iglesia católica; y el importante papel de las religiosas en la conducción de la respuesta de la iglesia al VIH y al SIDA en el sur de África.

Algunos de los artículos más académicos se publicarán en una edición especial del periódico de nuestro Instituto, Grace & Truth, después de pasar por el proceso de revisión por parte de nuestros pares. Después de eso, todos los artículos se publicarán en un libro.

La conferencia fue ampliamente difundida por la prensa, tanto local como internacionalmente. Esto incluyó su exposición en la radio del Vaticano y en la prensa del Vaticano; en la Universidad Carlton en Canadá; en Missio Aachen en Alemania; en el sitio AJAN en Kenia; en la Cruz Meridional (Southern Cross) y en la red internacional aidsbuzz (www.aidsbuzz.org).

El recién creado Grupo de Investigación Colaborativa (Collaborative Research Group) en el Instituto Teológico de San José reunirá todos los años a académicos del SJTI en un proyecto de investigación colaborativo. Esperamos asociarnos con otras ONGs y organizaciones activistas católicas para poder aportar una perspectiva y reflexión académica al trabajo de la Iglesia. Esperamos que más personal académico se una a nosotros en 2013 para que SJTI pueda participar en ambos aspectos del mandato que el Papa Benedicto XVI nos ha dado en el Africae munus:

Queridos hermanos y hermanas comprometidos en las universidades e instituciones académicas católicas, a vosotros os corresponde, por una parte, educar la inteligencia y el espíritu de las jóvenes generaciones a la luz del Evangelio y, por otra, ayudar a las sociedades africanas a comprender mejor los desafíos que hoy afronta África, ofreciendo la luz necesaria mediante vuestras investigaciones y análisis. [Exhortación Apostólica postsinodal del Africae Munus de Su Santidad el Papa Benedicto XVI a los Obispos, al Clero, a las Personas Consagradas y a los Fieles Laicos sobre la Iglesia en África al Servicio de la Reconciliación, la Justicia y la Paz §135] (De Networking Cedara – febrero de 2013)



«Página 6 de 8»

36o Capítulo General 2016
36o Capítulo General 2016
Oblate Triennium
Oblate Triennium
Vocaciones OMI
Vocaciones OMI
Oblatio
Oblatio
Aix-en-Provence
Aix-en-Provence
Otros sitios oblatos
Otros sitios oblatos
Newsletter