537 - Octubre 2013
26 Agosto 2013 - 1 Octubre 2013

Descargar

ADMINISTRACIÓN GENERAL

Un nuevo Superior en Via Aurelia, 290

El Padre General ha designado al Padre Thomas KLOSTERKAMP como el nuevo Superior de la Casa General: él sucede al Padre Roberto SARTOR, quién es además Procurador General de la Santa Sede.

El nuevo Superior tiene la distinción de haberse desempeñado como provincial en dos provincias diferentes. En 2003, se convirtió en el Superior de la Provincia Alemana. En 2007, en la inauguración de la nueva Provincia de Europa Central, fue nombrado como primer provincial: se desempeñó en dicho cargo hasta 2013. La nueva provincia fue una fusión de las comunidades Oblatas de Alemania, Austria y la República Checa.

Nacido en Monheim, Alemania, en 1965, Thomas profesó sus primeros votos como Oblato en 1988. Después de sus estudios de filosofía y teología respectivamente en Maguncia y Roma, fue ordenado sacerdote en 1994 en Hünfeld. Después de su ordenación, trabajo en la enseñanza secundaria y obtuvo su Doctorado en Historia de la Iglesia en el Instituto de Estudios Superiores de Erfurt.



Instalación del nuevo superior del CIEM

El Padre Paolo ARCHIATI, Vicario General de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, presidió el 30 de junio de 2013 la instalación del Padre Krzysztof ZIELENDA, el nuevo superior de la comunidad Oblata en CIEM. Al mismo tiempo, él le otorgó al Padre Henricus ASODO una carta de obediencia para la misma comunidad. En esta fecha, empezó a funcionar oficialmente oficialmente la renovada comunidad de Aix.

El Padre Krzysztof Zielenda, el nuevo superior de la comunidad IEMC, es de nacionalidad polaca. Hasta ahora, perteneció a la provincia de Camerún, donde fue durante muchos años el superior del escolasticado y rector del Instituto de Filosofía de Saint Joseph-Mukasa en Yaundé. El Padre Assodo Istoyo, de nacionalidad indonesiana, fue superior del escolasticado OMI en Indonesia. Los dos nuevos miembros de la comunidad fueron bienvenidos por el Padre Jo BOIS de Francia; el Padre Joe LABELLE de los Estados Unidos; y el Hermano Benoît DOSQUET, quién es belga. (www.centremazenod.org)



Absorbiendo el carisma de de Mazenod

200 años después de San Eugenio y su asociación, el claustro carmelita de Aix de Provenza todavía resuena con sonidos alegres de jóvenes que estarán absorbiendo el carisma de De Mazenod.

34 chicos jóvenes procedentes de Italia, España, Polonia, Irlanda, Gales y Francia se reunieron del 12 al 18 de agosto en torno al tema: “Apasionados por Cristo – Eugenio, en su familia y sus experiencias juveniles y sus propias experiencias en la actualidad”. En un recorrido virtual de Europa, presentaron en las paredes del claustro su compromisos misionero de grupo con los enfermos, con los pobres en el mundo y con los jóvenes distanciados de la Iglesia en sus áreas.

El menú de la semana fue: por la mañana, la formación sobre el tema a cargo del Padre Fabio BASTONI de Roma; las peregrinaciones organizadas a Aix, a Meyreuil (un viaje de ida y vuelta de 16 km) y a Marsella con el Padre Joe LABELLE, que llegó a Aix este año desde los Estados Unidos; los momentos para la oración, la Eucaristía y las liturgias en torno a la unidad, la cruz y el bautismo; en la Asunción de María y el compromiso misionero por Sor Inma PEREZ CASTILLO, una Oblata de Cádiz e Ileana CHINNICI, de Palermo y el Instituto Secular italiano COMI [Cooperadoras Oblatas Misioneras de la Inmaculada]; las comidas y el servicio gracias al Hermano Benoît DOSQUET de la comunidad local; el tiempo para meditar de forma personal y debatir en pequeños grupos lingüísticos. Todo esto se desarrolló bajo la atenta mirada de los Padres Oblatos, el Padre Peter Clucas de Dublín y el Padre Vincent GRUBER de Estrasburgo, los organizadores de este encuentro en nombre de la Comisión Europea para el Ministerio y las Vocaciones Juveniles.

Con la buena voluntad de todos y de cada uno, el grupo estableció un impulso fraternal e internacional hacia una red europea de jóvenes misioneros, animados por el carisma de San Eugenio. Muchos de ellos fueron tocados por los recuerdos de esta fundación original de Aix y por la misión encarnada en este lugar (la Capilla de la Misión, la acogida, las confesiones). El próximo encuentro será: el Jubileo de los 200 años de la Congregación OMI y la WYD [por sus siglas en inglés: World Youth Day – Jornada Mundial de la Juventud] en 2016 en Cracovia, Polonia (Vincent Gruber en www.centremazenod.org)



Sesión para escolásticos oblatos

Una sesión de formación para un grupo de escolásticos oblatos que se están preparando para los votos perpetuos tuvo lugar en el IEMC del 9 al 27 de julio. Ellos llegaron de cuatro casas de formación oblatas para crear, durante la sesión, una comunidad internacional de 10 nacionalidades, una señal tangible de la creciente internacionalidad de la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada.

Procedentes del Escolasticado Internacional de Roma; del escolasticado de Obra, Polonia, del escolasticado de Vermicino, Italia y del de San Antonio en los Estados Unidos, formaron una comunidad donde se representaron las 10 nacionalidades: Canadá, los Estados Unidos, México, Italia, Pakistán, las Filipinas, Polonia, Sri Lanka, Ucrania y Zambia.

La sesión permitió a los participantes revisar la teología de los votos y darse cuenta de forma aún más profunda del alcance de la ofrenda para la cual se están preparando. La presencia en la casa madre de la Congregación, así como también, las visitas a los lugares significativos de su historia, tal como la Basílica de Notre-Dame de la Garde en Marsella, les permitió a los jóvenes descubrir los orígenes de su familia religiosa, estudiados hasta ese momento mediante cursos de la historia de los Oblatos.

Su encuentro con el Padre Cornelius NGOKA, el primer asistente del Padre General, a cargo de la carpeta de formación de la Congregación, fue una parte importante de la sesión. También el Padre Frank SANTUCCI, el Padre Bernard DULLIER y el Padre Joe LABELLE de la comunidad IEMC estuvieron realizando presentaciones durante la sesión. A cargo de la sesión estuvo el Padre Genaro ROSATO, que se asoció con otros formadores: Antoni BOCHM, Piotr PIASECKI, Edouard DAGAVOUNANSOU y Raul SALAS. Las traducciones en inglés, italiano y francés fueron realizadas por el Padre Richard WOLAK.

Las lecciones se alternaron con momentos de oración individuales y comunitarias y con momentos de convivencia y relajación.

La comunidad IEMC les desea a sus huéspedes jóvenes una hermosa celebración de sus votos perpetuos. (Krzysztof ZIELENDA, www.centremazenod.org)



Retiro y encuentro en Aix

Habiendo sido encomendados al ministerio de JPIC, nosotros, el Comité General de JPIC, deseábamos renovarnos en nuestras vidas y en nuestro trabajo para prepararnos para el 200mo aniversario de la Congregación en 2016. En primer lugar, empezamos con un retiro compartido dirigido por el Padre Raymond WARREN para ser más conscientes de nuestra espiritualidad Oblata de JPIC, basada en la pasión de San Eugenio por Cristo y por la humanidad.

Pasamos el tiempo leyendo las palabras de Monseñor Bourget, quien, al envío por parte de De Mazenod de seis Oblatos a Canadá en 1841, describió a San Eugenio como “un hombre cuyo corazón era tan grande como el mundo”. Su amor, su corazón, están aún con nosotros, dijimos nosotros, porque ellos cooperan con Cristo en su Reino. Con el Hermano Benedict DOSQUET y el Padre Krzysztof ZIELENDA, visitamos el lugar de nacimiento de la Congregación y los principales lugares Oblatos en Marsella. Esto nos ayudó a descubrir los aspectos más concretos de la espiritualidad de San Eugenio y la forma en que han coloreado su ministerio sacerdotal (mediante sus visitas a los prisioneros, su trabajo con los jóvenes, su desempeño en las misiones parroquiales, etc.) y su ministerio como Obispo de Marsella (la creación de instituciones de caridad en su diócesis).

Durante nuestros tres días, nuestro grupo comenzó un proceso de revisión del Vade Mecum del Comité de JPIC de 1997. Nos quedamos muy agradecidos por la importante revisión de la lengua ya realizada por la provincia anglo-irlandesa que ha añadido un toque más de lo necesario en apoyo a la creación, recordándonos las palabras del Papa Juan Pablo II en el Día Mundial de la Paz en 1990 con respecto a “la seria obligación de cuidar a toda la creación” y diciéndonos que “la educación sobre la responsabilidad ecológica es urgente y necesaria y requiere una conversión genuina”.

A continuación, preparamos cuatro sesiones para compartir la oración y la fe en una comunidad apostólica, que se utilizarán en las comunidades Oblatas locales, provinciales y regionales, como una contribución a la comunicad apostólica en el primer año del trienio Oblato. También propondremos un taller de JPIC que se ofrecerá en cada una de las cinco regiones durante los próximos tres años. Durante todo el retiro y el encuentro se alternaron momentos de oración e intercambio personal. También tuvimos la oportunidad de conocer a las “Oblatas” jóvenes y dinámicas, que también estaban en el retiro en el Centro Internacional de Mazenod, incluyendo Teresa de Perú y Lisa de Alemania quienes renovaron sus votos. Aún hoy, el carisma Oblato enciende los corazones. (Camille PICHÉ para www.centremazenod.org)



«Página 2 de 7»

36o Capítulo General 2016
36o Capítulo General 2016
Oblate Triennium
Oblate Triennium
Vocaciones OMI
Vocaciones OMI
Oblatio
Oblatio
Aix-en-Provence
Aix-en-Provence
Otros sitios oblatos
Otros sitios oblatos
Newsletter