539 - Diciembre 2013
5 Noviembre 2013 - 25 Noviembre 2013

Descargar

CANADÁ-ESTADOS UNIDOS

Un monumento en honor del Hermano Anthony Kowalczyk

En la fría tarde del domingo 27 de octubre 2013 se descubrió y bendijo en Edmonton un monumento del hermano Antonio KOWALCZYK. Debido a la baja temperatura y a la primera nevada de la temporada, tanto la Liturgia de la Palabra como los discursos de ocasión tuvieron lugar dentro del antiguo Colegio de San Juan, donde vivió y trabajó durante 36 años el Venerable Hermano Antonio. Los Oblatos vendieron los terrenos a la Universidad de Alberta; ahora se conoce como el Campus de Saint-Jean.

El Dr. Frank McMahon, antiguo estudiante de la Saint-Jean College y el primer rector de la Universidad de Saint-Jean fue quien organizó la celebración. Mons. Richard Smith, arzobispo de Edmonton y presidente de la Conferencia Episcopal Canadiense, presidió la Liturgia de la Palabra. En su homilía destacó las virtudes heroicas del Venerable Hermano Antonio, que fueron oficialmente reconocidas en marzo de este año por el Papa Francisco. También subrayó la contribución de los Oblatos en la evangelización y en la educación francófona en Canadá occidental. La liturgia rindió homenaje a los Oblatos que, en 1908, fundaron aquí un juniorado para la formación de los aspirantes a la vida religiosa. El P. Jacques JOLY, graduado en esa misma universidad, tuvo una intervención. El diputado Thomas Lukaszuk, en representación de la provincia de Alberta, comentó la importancia de haber unido las dos comunidades étnicas. Terminados los discursos, la asamblea salió afuera.

El Sr. Danek Mozdzenski, artista y escultor de Edmonton, describió la estatua. Dijo que de niño había oído hablar a su padre de la santidad del hermano Antonio y que había visitado su tumba. Explicó también que en la estatua trató de representar al hermano Antonio como un hombre joven, poco después de su trágico accidente en la sierra en el que perdió el antebrazo derecho. Esperaba que de este modo la escultura hablaría mejor a la juventud y los estudiantes. En la década de 1980 Danek ya había creado un relieve tallado de 6 metros de largo que reproducía la vida del hermano Antonio.

Monseñor Richard Smith bendijo la estatua. La ceremonia contó con la presencia de los Oblatos y feligreses de las parroquias del Santo Rosario y de Nuestra Señora Reina de Polonia. Asistieron al acto varios Oblatos de la Provincia de Asunción y algunas religiosas. También estuvieron presentes los graduados de la universidad con sus familias, algunos estudiantes, el coro universitario y muchos residentes francófonos de Edmonton. Los Caballeros de Colón del hermano Antoni Kowalczyk, Asamblea 3367, montaban guardia. La ceremonia concluyó con el canto de la Salve. (Miroslaw OLSZEWSKI)



El entrenamiento de un Oblato para su sexta maratón

El Padre Andy SENSENIG, ha corrido más de 130 millas de maratón (209 km) y correrá otras 23,2 (37 km) en primavera. Fue durante el tiempo que transcurrió en el noviciado donde encontró motivación para empezar a correr. El Padre Bill SHEEHAN, su maestro de novicios, hizo hincapié en la importancia de la espiritualidad holística. “El cuerpo, la mente y el espíritu se relacionan entre sí, por lo que el ejercicio físico es parte del proceso de desarrollo de una espiritualidad sana”, dijo el Padre Bill. Él también fue un corredor y el Padre Andy siguió literalmente sus pasos.

Después del periodo del Padre Andy en Godfrey, siguió corriendo mientras estudiaba en la Unión Teológica Católica en Chicago. “La gente cree que ellos no pueden correr maratones pero eso es porque están tomando en cuenta la perspectiva global, cuando en realidad deberían vivir un día a la vez”. Él corrió su primer maratón en California.

El Padre Andy corrió un total de cinco maratones y empezará a entrenarse para la sexta en Los Ángeles la próxima primavera. Su actual programa de entrenamiento consta de 30 millas por semana y pequeñas carreras en el ínterin. El mes pasado participó en el maratón 10K Fargo.

Al Padre Andy le encanta participar en carreras pero dice que el proceso de entrenamiento también tiene su valor. “Es el ministerio de mantenerse en buena salud. Si la gente me ve corriendo todos los días, con suerte, captaré su atención”. El Padre Andy ha captado la atención de la comunidad Ogema en Minnesota y ha reclutado algunos corredores para pequeñas carreras. En su última carrera, el Padre Andy corrió con ocho feligreses de la Iglesia Santa Ana de Wauburn, MN.

A la edad de 52 años, el Padre Andy dice que tiene pensado correr durante un buen tiempo. “A mucha gente le sorprende que yo sea un corredor porque soy un sacerdote. Creen que el sacerdocio es para los ancianos y que ellos son parte activa”. Espera llevar el ministerio fuera de la Iglesia y encontrar a personas que sean religiosas pero también a aquellas que no lo son.

Sus metas para el futuro son correr en un ultra maratón (cualquier evento con más de 26,2 millas) y establecer un club de corredores en la parroquia. El Padre Andy dice que antes de poner en marcha el proyecto del club de corredores, debe demostrárselo a los demás. “Decirle a la gente lo que tiene que hacer es una cosa, pero si les das un ejemplo estarán más dispuestos a hacerlo. Por lo que yo necesito mostrarles lo que he estado haciendo”.

El Padre Andy no es el único Oblato que está adoptando el enfoque de la “espiritualidad holística” en su vida. Muchos Oblatos han seguido el mantra del cuerpo y la mente sana, como el Padre Dwight HOEBERECHTS, a quien le gusta apoyar la importancia del control de las porciones en las comidas.

“Mi fe se relaciona con mi salud. Yo sé que mi vida y cuerpo son un regalo increíble que Dios me ha dado. Trato de esforzarme por cuidar bien de ellos para poder ser fuerte y mantenerme sano para realizar el ministerio al cual estoy asignado. También me gusta tomarme el tiempo para realizar mi oración diaria y luego simplemente sentarme en silencio una hora al día para sintonizarme con Jesús. El tiempo que le dedico a la oración me ralentiza de lo que podría ser el programa de un día ajetreado.”

El Padre Andy no está solamente corriendo para él mismo, sino también, para abordar el problema nacional de la obesidad. “Si todos los días dedicamos un poco de tiempo al cuidado de nosotros mismos, podremos lograr dar vuelta la idea de que sea normal ser obeso o estar en sobrepeso”. (Por Becky May para www.omiusa.org)



Simposio sobre los oblatos y las Primeras Naciones

El jueves 31 de octubre y el viernes 1 de noviembre, hubo un simposio como parte del proyecto “Historia de las misiones oblatas con las Primeras Naciones”, proyecto que hace dos años comenzó el P. Pierre HURTUBISE, quien ocupa actualmente la cátedra de la Historia religiosa de Canadá de la Universidad de San Pablo. El fin de este simposio era revisar lo que se había conseguido en este campo en términos de investigación y publicaciones y ver lo que aún quedaba por hacer. Se presentaron siete ponenciass sobre los distintos aspectos del ministerio de los oblatos con las Primeras Naciones. Entre los ponentes había dos oblatos: el P. Pawel ZAJAC, de la Provincia de Polonia, y Mons. Claude CHAMPAGNE, Obispo de Edmundston. Había también muchos oblatos entre los participantes, incluyendo a nuestro provincial, Luc TARDIF, y su contraparte, el provincial de Lacombe, Ken FORSTER. El encuentrro resultó muy interesante y especialmente rico en intercambios.

Los textos presentados y algunos elementos de los intercambios ya mencionados serán expuestos a modo de base o punto de partida para nuevos pasos en este proyecto. La mayoría de los ponentes eran laicos que, desde el principio, habían mostrado su interés por el proyecto y ahora estaban implicados en él. Probablemente, necesitamos contar con ellos de un modo singular con el fin de asegurar el éxito en los próximos años. Y sólo cabe congratularse de ello. (INFO OMI, 15 de noviembre de 2013).



«Página 4 de 9»

36o Capítulo General 2016
36o Capítulo General 2016
Oblate Triennium
Oblate Triennium
Vocaciones OMI
Vocaciones OMI
Oblatio
Oblatio
Aix-en-Provence
Aix-en-Provence
Otros sitios oblatos
Otros sitios oblatos
Newsletter