542 - Marzo 2014
29 Enero 2014 - 25 Febrero 2014

Descargar

CANADÁ-ESTADOS UNIDOS

Muerte del decano oblato

El Padre Leopold ENGEL falleció el 22 de Enero de 2014 en Saskatoon, (Saskatchewan - Canadá). Al poco de ser ordenado fue nombrado Superior de la comunidad oblata de Toronto. Y desde entonces siguió ejerciendo el ministerio de la autoridad por un total de 40 años en distintos lugares: el Escolasticado de San Carlos en Battleford, la Universidad de Santo Tomás en North Battleford, Superior de la Provincia de Santa María (Canadá), Superior de la Casa General OMI en Roma y, por último, en la Residencia Mazenod en Saskatoon.

El Padre Engel fue bendecido con una gran variedad de cualidades y habilidades. Hablaba fluidamente media docena de lenguas, era un ávido lector y mantuvo una voluminosa correspondencia. Su liderazgo quedaba realzado por un profundo amor a la comunidad, una gran atención a los detalles, una gran capacidad organizadora, constancia en las relaciones y en la comunicación, disponibilidad para el servicio, una excepcional hospitalidad y un carácter alegre y lleno de esperanza.

El Padre Engel nació el 5 de Septiembre de 1913 en Regina, (Saskatchewan - Canadá). Hizo sus primeros votos en 1933. Sus años de escolasticado los pasó en el Escolasticado de San Carlos, en Battleford (Saskatchewan - Canadá) y en Obra, Polonia. En 1938, el Padre Engel fue ordenado sacerdote en Obra, Polonia.

El funeral fue celebrado el 27 de Enero en la Parroquia de S. Francisco Javier, Saskatoon, (Saskatchewan – Canadá), presidido por el antiguo superior de la provincia de Santa María, el hoy obispo, Mons. Gerald WIESNER.

Le sucede como decano oblato el P. Englebet MACHINIA, de la provincia Centroeuropea. Celebró su 100º cumpleaños el 21 de Octubre de 2013 en Gelsenkirchen, Alemania.



Polonia honra a uno de sus hijos emigrantes

El 10 de noviembre de 2013, el Cónsul General de la República de Polonia, D. Grzegorz Morawski, en nombre del Presidente de la República de Polonia, condecoró al P. Janusz BLAZEJAK, párroco de la Parroquia de San Maximiliano Kolbe de Toronto, con la Cruz de Caballero de la Órden del Mérito de la República de Polonia. La Órden del Merito de la República Polaca es una condecoración otorgada por el Presidente de Polonia a “ciudadanos polacos viviendo en el extranjero que han hecho una contribución significativa a la cooperación y colaboración internacional uniendo a la República de Polonia con otros Estados y naciones”.

En su discurso, el Cónsul General subrayó el compromiso del P. Janusz con la diáspora polaca. El P. Janusz es capellán y miembro del comité directivo del Congreso canadiense de la diáspora polaca, vicepresidente de la Fundación polaca cristiana “Millennium”, miembro del consejo de administración de la Logia “Copérnico” y del Centro cultural “Juan Pablo II”, capellán de la Asociación Polaca de Escultistas, director de la Conferencia de sacerdotes polacos del Este Canadiense y director del Consejo polaco de pastoral de la Archidiócesis de Toronto (“Assumption Province News and Views”, noviembre-diciembre de 2013).



Un Oblato expresa su fe a través del arte

El 25 de enero marcó el aniversario de la primera reunión en la que se compartió el carisma de San Eugenio de Mazenod. A pesar de que el 17 de febrero de 1826 es el aniversario de la aprobación pontificia de las Constituciones y Reglas de los Oblatos, el 25 de enero de 1816 fue el día que San Eugenio reunió a un grupo de otros cinco sacerdotes y solicitó a la Diócesis de Aix su aprobación para vivir en comunidad como Misioneros de Provenza. El noviciado en Godfrey, Illinois, EE.UU., celebró el aniversario con una oración y comida especial. Antes de la comida y después de la lectura acerca de la experiencia que San Eugenio vivió en Roma cuando le lavaron sus pies, la comunidad del noviciado se arrodilló y cada uno de sus participantes lavó los pies del otro.

Un miembro de la clase del noviciado del año pasado usó su talento artístico para expresar el significado del día. “La pintura ‘La Primera Cena’ tocó mi fe de una manera muy especial. Surgió gracias a una experiencia vivida en una maravillosa cena con motivo de la conmemoración de la fundación de nuestra Congregación, OMI. Esa noche [25 de enero] hemos compartido con gran fraternidad y hemos dado vida a la fe y a la visión de los primeros Oblatos, reviviendo sus historias y compartiendo alrededor de las mesas en un espíritu de hermandad. El Padre Jack LAU del equipo del noviciado me propuso pintar la experiencia vivida en esa noche mientras estuviera todavía ardiendo dentro mío,” dijo el Hermano Sidney SAKALA.

Sakala hizo sus primeros votos como Oblato el 1 de agosto de 2013 y actualmente es un escolástico que está estudiando en Camerún. Ha estado pintando desde que era pequeño pero ha empezado a asistir a clases de arte cuando estaba en noveno grado. Lo que comenzó como dibujos a lápiz se convirtió en su pasión de toda la vida, “tengo la intención de seguir pintando porque es una parte muy importante de mi vida”.

Ha encontrado la manera de combinar su pasión por la pintura con su devoción al credo, “La fe toca una parte enorme de mi vida y estoy bendecido de tantas maneras como para expresar esta relación que tengo con Dios”. Sus obras se pueden encontrar en las salas del noviciado de Godfrey.

Sakala dice que tiene grandes esperanzas para la Congregación Oblata. “Espero que continuemos a hacer un esfuerzo y dar vida a lo que sostenemos sea el núcleo de nuestra vida en comunidad y en el ministerio. La creación de obras de arte, historias y todos los talentos que tocan nuestro carisma es de vital importancia”. (Por Becky May para www.omiusa.org)



«Página 4 de 10»

36o Capítulo General 2016
36o Capítulo General 2016
Oblate Triennium
Oblate Triennium
Vocaciones OMI
Vocaciones OMI
Oblatio
Oblatio
Aix-en-Provence
Aix-en-Provence
Otros sitios oblatos
Otros sitios oblatos
Newsletter