EUROPA
Una “contra-protesta”El 1 de Abril, una parroquia oblata de la ciudad de Cosenza acogió a
estudiantes de la Escuela Superior de Ciencias “Enrico Fermi” (Liceo
científico) cuando una gran cantidad de estudiantes abandonaron masivamente las
clases para cumplir con la tradicional “Obligación de Pascua” en la parroquia.
La “salida” de clase fue una respuesta a la protesta organizada por una sección
local de la Unión de Ateos y Agnósticos Racionalistas (UAAR), que afirman que
los ritos religiosos deberían ser denunciados como una “interrupción de los
servicios públicos” ya que han sido programados incluso para que tengan lugar
en la misma escuela y durante horas lectivas.
La “contra-protesta” tuvo lugar en la iglesia de Santo Domingo, llevada por los Oblatos de María Inmaculada, que también imparten catecismo en la escuela. El P. Carmine MARRONE, superior oblato local, afirmaba: “Deberíamos dar gracias a nuestros hermanos de la UAAR por hacernos más conscientes del tesoro de nuestra fe”.
Por tanto, la archidiócesis ha preparado un lugar especial dentro de Madrid para recordar a estos mártires: la iglesia de las Calatravas. El 12 de Abril, domingo de la Divina Misericordia, tuvo lugar la dedicación de dos iconos recién acabados, en altares de la iglesia. Un icono presenta a S. Juan Pablo II como “el papa de los mártires del siglo XX”, y el otro recoge a un número de mártires: sacerdotes, hermanas, otros religiosos y laicos. Hay también una publicación en la que se puede encontrar un mapa de los sitios en los que están enterrados todos los mártires (Guía “Memoriae martyrum”. Los santos mártires del siglo XX en Madrid, BAC, Madrid 2015)
Entre los mártires representados figura el
Beato Francisco Esteban LACAL,
representando a los 22 oblatos de María Inmaculada martirizados en 1936:
sacerdotes, hermanos y escolásticos de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Fueron
beatificados el 17 de Diciembre de 2011 en Madrid; su fiesta se celebra el 28
de Noviembre.