ASIA-OCEANÍA
Los jóvenes experimentan gestos de compasión por los pobres.El "Temu Raya Orang Muda OMI Indonesia – TERAMO” de 2015 (Encuentro de Jóvenes OMI de Indonesia)
tuvo lugar del 25 al 30 de Junio en el Distrito Norte de Borneo. Acudieron al
encuentro cerca de 472 participantes venidos de 10 parroquias oblatas. Otras
dos parroquias de la zona se unieron al programa: Mensalong y Sebuku, las dos fundadas por los oblatos
antes de ser entregadas luego al clero diocesano.
TERAMO fue inaugurado por Mons Yustinus Harjo
Susanto, MSF, arzobispo de Samarinda y Administrador Apostólico de la diócesis
de Tanjung Selor. A él se le unió el P. Antonius RAJABANA, provincial oblato de
Indonesia. La ceremonia de apertura fue dirigida según la tradición de la
cultura Tidung (la tribu local). Le siguió la Sagrada Misa, presidida por el
arzobispo, con 13 oblatos concelebrando, además de otro sacerdote MSF. Su
presencia mostró el gran apoyo de los oblatos y de la Iglesia a este encuentro
de jóvenes.
Toda la programación subrayaba el tema TERAMO, "Un
Nuevo Espíritu Hecho Realidad en Gestos de Compasión con los Pobres”. Los
participantes experimentaron muchas cosas nuevas e interesantes. Para muchos de
ellos era la primera visita a Borneo. Viajaron en fuera borda y fueron
transportados en camión de basura; nadaron en el río; disfrutaron de las
delicias nativas de los Dayak y experimentaron las costumbres Dayak.
Conviviendo con los nativos los participantes pudieron aprender y sentir un
estilo de vida comunitario sencillo.
Tuvieron seminarios y encuentros de compartir de fe dirigidos por distintos laicos. El provincial de los oblatos ayudó a los participantes a reflejar de manera más profunda el espíritu y los valores oblatos.
El evento concluyó con una Eucaristía dirigida por el Padre Rajabana. En su homilía, cantó un canto en indonesio titulado "Sampai Akhir” (Hasta el Final), mostrando cómo los oblatos seguirán siempre acompañando, apoyando y caminando junto a los jóvenes. Al final de la misa, la vela TERAMO pasó al Distrito OMI de Balikpapan (Este de Borneo) que albergará el Encuentro OMI de la Juventud de Indonesia de 2019. (Equipo del Trienio de Indonesia)
La Agencia de Información ZENIT anunciaba
el 25 de Junio de 2015 que el Patriarca de Cilicia para los armenios católicos,
Su Beatitud Nerses Bedros XIX Tarmouni, había fallecido en Beirut ese mismo
día. Nacido en El Cairo en 1940, fue ordenado sacerdote el 15 de Agosto de 1965
en su pueblo natal. Más tarde, ya ordenado obispo de Iskanderiya (Alejandría)
en Egipto en 1989, fue puesto en 1999 al frente de la Iglesia Católica de Armenia.
Durante sus años en Roma preparándose para el sacerdocio (1958-1965), el joven, en aquel entonces con llamado Peter Taza, estudiaba en el Pontificio Colegio Armenio. A petición del Cardenal Gregory Peter Agagianian, Prefecto de la Congregación de Propaganda, una docena de seminaristas del colegio pasaron los meses de Julio y Agosto de 1959 a nuestra casa de Roviano para pasar unas semanas de vacaciones. Su presencia hizo que la comunidad fuera aún más internacional ya que los jóvenes armenios provenían de países diferentes al de los oblatos ahí presentes: Líbano, Turquía, Siria, Grecia, Egipto y Argentina. Participaron plenamente de nuestra vida de comunidad – oración , deportes, paseos, conversaciones, etc. – y se creó entre nosotros una profunda y duradera amistad. La experiencia se repitió los siguientes dos años.
Los años pasaron y, cincuenta años
después, uno de esos seminaristas se convirtió en el Patriarca Armenio. En el
curso de su primera visita a Roma tras su elección, aún recordaba aquellas agradables
vacaciones pasadas en Roviano con sus colegas y también a los oblatos que le
acogieron. Tras aceptar la invitación del Padre STECKLING, Superior General, el
7 de Febrero de 2000, Su Beatitud quiso expresar una vez más su agradecimiento
y sus entrañables recuerdos de aquellas maravillosas semanas pasadas en los
montes Sabinos con los jóvenes oblatos de entonces.
Los estudiantes oblatos romanos de hace más de medio siglo también recuerdan a su amigo, el Patriarca de los Armenios, quien, durante la conmemoración del centenario del “martirio” armenio en la Basílica de San Pedro, el pasado 12 de Abril, pronunció un discurso en la proclamación de San Gregorio de Narek (950-1005) doctor de la Iglesia, “el más amado y el más leído de todos los santos del pueblo armenio”. Más tarde, aquel 12 de Abril, afirmaría “que 2015 fue de gran importancia para todos los armenios del mundo (porque) iba a supone para ellos una oportunidad de reclamar para ellos justicia y derechos.”
En unión con los fieles del Patriarcado, tan probados, pedimos al Señor que acoja en Su Seno a su difunto Pastor. (Alexandre TACHÉ)