CANADÁ-ESTADOS UNIDOS
¡Cumpleaños centenario!
El P. Ali C.
NNAEMEKA es un oblato nigeriano de la Provincia de Camerún que trabaja en el
norte canadiense.
Entre el 1 y el 11 de julio de 2015 participé en los Juegos Autóctonos a Múltiples Bandas ("J.A.I.B.”, por sus siglas en francés. El encuentro de este año tuvo lugar en la comunidad inuk de Mashteuatsh (Pointe Bleu). Fui como miembro de la representación de Uashatmak Mani-Utenam, mi lugar de residencia. Los J.A.I.B son un encuentro deportivo entre jóvenes de diferentes comunidades de las Primeras Naciones del Quebec: los jóvenes innu, cris, abénaquis, algonquines, attikamek, malecitas, micmacs, naskapis, hurones-wendats, mohawk, etc. Fui como entrenador de baloncesto y acompañante, pero también para poder seguir integrándome en el medio autóctono.
El encuentro de este año congregó a 950 jóvenes y 250 acompañantes venidos de 15 comunidades nativas, resultando un impresionante encuentro fraterno entre distintas culturas y diversos pueblos autóctonos.
Mi deseo de ir nació debido a las actividades
deportivas que practico con los jóvenes de la comunidad innu de Uashatmak
Mani-Utenam. Tras un cierto tiempo de encuentro con los jóvenes en la cancha de
baloncesto me dije que sería un momento ideal para poder enconrarme con otros
jóvenes nativos venido de otras partes. Aconsejado por el P. Gérar Boudreault
OMI, acudí a los organizadores de la comunidad innu de Uashatmak Mani-Utenam,
que me aceptaron gustosos.
Mi presencia al principio resultaba intrigante, suscitando la curiosidad de todos, especialmente de los más jóvenes, que no acababan de hacerse a la idea de un negro africano y sacerdote en el Quebec. Pero poco a poco muchos se me acercaron para conocer más y lo que a muchos les sorprendía no era tanto mi procedencia como mi identidad vocacional: no sólo la idea de un joven sacerdote nigeriano, sino, además, un sacerdote "baloncestita”. Muchos acudían a los jóvenes de nuestra localidad para confirmar que era sacerdote. Mientras que algunos dudaban de la idea de un sacerdote baloncestista, otros encontraban interesante mi pasión por los medios sociales. Y, al seguir las actualizaciones del JAIB 2015 en mi cuenta de "Twitter” (@aTweetingPriest) se preguntaban: "¿quién será este sacerdote "tuitero”?”.