564 - Marzo 2016
9 Febrero 2016 - 11 Marzo 2016

Descargar

ADMINISTRACIÓN GENERAL

Retrato del padre Deblieu


La investigación con motivo del Bicentenario de la fundación de los Misioneros de Provenza permitió descubrir el retrato del padre Jean-François-Sébastien Deblieu, uno de los primeros compañeros de san Eugenio de Mazenod. De verdad un gran regalo del Jubileo, porque hasta ahora los Oblatos no tenían ningún retrato del padre Deblieu.

El retrato litográfico del padre Deblieu ha sido obsequiado a los Oblatos por don Georges Eyssautier, con la siguiente dedicatoria : « Como bisnieto de Léonie Eyssautier, de soltera Deblieu, regalo este retrato litográfico de su tío, don Jean-François-Sébastien Deblieu, canónigo honorario de la catedral de Fréjus, párroco-decano de La Seyne en esta misma diócesis, uno de los primeros y valiosos compañeros de san Eugenio de Mazenod, a los religiosos Oblatos de María Inmaculada de Aix, para así perpetuar su recuerdo. A 6 de diciembre de 2015 ».


Recuerdo de la ordenación del padre Deblieu

El padre Jean-François-Sébastien Deblieu, ordenado en Aix en febrero de 1813, fue uno de los cinco primeros compañeros del Fundador. Participó en al menos 17 de las 40 misiones predicadas por los Misioneros de Provenza. En 1823 deja la Congregación, pero siguió siendo buen sacerdote y ocupó cargos importantes en la diócesis de Fréjus, de la que era originario. (Krzysztof ZIELENDA, www.centremazenod.org/)




Asociados de EE.UU. realizan una peregrinación a Aix con motivo del bicentenario

David Berry y Ana Novoa son miembros del Capítulo de Oblatos Asociados de San Antonio, Texas; hace poco participaron, con otros 37 miembros, en una peregrinación a Aix "siguiendo las huellas de S. Eugenio”. Estuvieron acompañados por los PP. Frank SANTUCCI, David KALERT y Art FLORES. En este artículo comparten con nosotros algunas de sus grandes experiencias durante la peregrinación.

"Mi mujer y yo nos sentimos privilegiados de haber peregrinado en este mes tras las huellas de S. Eugenio de Mazenod en el bicentenario de la fundación de los Oblatos de María Inmaculada. Hemos visitado lugares importantes para los Oblatos, en París, Aix-en-Provence y Marsella; lugares significativos en la vida de S. Eugenio”.

PP. David KALERT, Frank SANTUCCI y Art FLORES

Ana ha estado siempre interesada en servir a los pobres, tanto en su vida profesional como privada. Es una profesora de Derecho en la Escuela Universitaria de Santa María de San Antonio, Tejas. Durante muchos años ha dirigido un programa de educación clínica para estudiantes de derecho, un programa que ofrece servicios jurídicos gratuitos. Además, es miembro de la junta de la Escuela Católica para Mejicanos Americanos en San Antonio, que ofrece formación de pregrado, en particular para seminaristas y otros muchos que buscan ejercer un ministerio con la población hispano parlante. Por otro lado, David trabajó durante muchos años como funcionario del Estado de Tejas. Desde que se jubiló ha asistido a la Escuela Oblata de Teología, primero en el programa de Master en Teología (ha recibido su diploma en Mayo de 2013). Ahora, en la Escuela, siguen atendiendo una clase al semestre sólo por placer.


Según David, "el punto álgido de la peregrinación fue nuestra visita a la casa de la fundación OMI, en Aix. Los oblatos del lugar nos recibieron calurosamente e hicieron que nos sintiéramos como en casa. Fue una bendición poder pasar unos pocos días allí, en la casa en la que S. Eugenio fundó la Congregación. Las habitaciones son preciosas, cálidas en el invierno, el comedor común, con los oblatos, la camarería que se creó con ellos fue una verdadera bendición. Nos sentimos honrados y privilegiados de compartir con ellos la vida de comunidad, comiendo con los oblatos y participando en su vida de oración, por las tardes, en Vísperas y en la oración ante el Santísimo”.

Ana está de acuerdo con David, "Subrayo todo lo que ha dicho David sobre la peregrinación, sobre la hospitalidad oblata, y sobre la calidez que se vivió en nuestro grupo. Añado una cosa, que en esos pocos días S. Eugenio se ha convertido en un amigo entrañable. Lo he descubierto al llegar a Aix: nuestras vidas eran muy diferentes y sin embargo, a la vez muy parecidas, lo suficiente como para sentirme a gusto con él”.

Ana se reconoce en S. Eugenio, que creció en una familia aristocrática, pasando a ser un joven despojado y más tarde un sacerdote que elegiría ser sacerdote de los pobres, ella nos cuenta, "mi juventud no fue tan privilegiada, pero casi, y claramente fui alguien despojada. Como sacerdote, S. Eugenio consagró su vida a servir a los pobres; por supuesto, mi trabajo no es tan intenso, personal o comprometido como el suyo.”


Ana quedó particularmente sorprendida con las historias sobre la vida del Fundador, su fortaleza y determinación: "era formidable, a la vez que grande. Y sin embargo, cuando el Espíritu Santo le conducía por una senda que él no había buscado o planeado (misión, fundación, obispo…) seguía con su característica fortaleza y amor para con los pobres y marginados. Había oído algo de aquellas historias, y las sentí intensamente. No me sorprendieron, además esperaba tejer una amistad con él.

Por otro lado, para David, el punto culminante de la experiencia, "fue una meditación dirigida en la sala en la que vivió S. Eugenio con los sacerdotes que le ayudarían a fundar la orden. Sentimos su espíritu y el celo que experimentó por la evangelización de los pobres y de aquellos que quedan en los márgenes de la sociedad. El carisma de los OMI, tan delicadamente vivido por los numerosos hermanos que se dicen a sí mismos Oblatos se hacía palpable en la sala. Somos unos privilegiados de haber podido orar y sentir aquel espíritu al tocar la reliquia del corazón del santo. Muchos en nuestro grupo salieron de la sala con lágrimas en los ojos.

"En esta peregrinación aprendimos mucho sobre S. Eugenio, y sobre la historia de los Oblatos. Siempre nos sentiremos unidos a S. Eugenio, a aquellas estancias del piso superior de la Casa Fundacional, a Aix, de donde fluyen el espíritu y el trabajo de los Oblatos. Los Oblatos de María Inmaculada compartieron con nosotros su casa, que ahora es también nuestra casa. Pedimos que este bicentenario aporte grandes frutos a los Oblatos a aquellos a los que sirven”. (http://www.centremazenod.org/)

 




«Página 3 de 10»

36o Capítulo General 2016
36o Capítulo General 2016
Oblate Triennium
Oblate Triennium
Vocaciones OMI
Vocaciones OMI
Oblatio
Oblatio
Aix-en-Provence
Aix-en-Provence
Otros sitios oblatos
Otros sitios oblatos
Newsletter