566 - Mayo 2016
13 Abril 2016 - 10 Mayo 2016

Descargar

ÁFRICA-MADAGASCAR

Sesión Extraordinaria de la Conferencia

La Conferencia de Superiores Mayores de la Región África-Madagascar se reúne normalmente cada dos años. Sin embargo, entre el 4 y el 8 de Abril se celebró una sesión extraordinaria de la Conferencia en Windhoek (Namibia), para hacer los preparativos de la región con vistas al Capítulo General y para dar gracias a Dios por los 200 años de vida de la Congregación OMI.


Estaban presentes todos los Superiores Mayores y los delegados electos, además del P. Emmanuel MOSOEU, consejero general para la región y el P. Marc DESSURAULT, Tesorero General.

El Provincial de Namibia, el P. Lukas MOSEMEDI, recibió a los participantes. El P. Mosoeu les recordó el papel central que desempeña la Región en la vida de la Iglesia Universal y les urgió a ocupar el puesto que les corresponde para aportar a la Congregación y a la Iglesia hombres inflamados de celo apostólico para la salvación de las almas, hombres dispuestos a cambiar la imagen y las realidades del continente. El P. Dessurault habló sobre el estado de las finanzas de la Congregación y de cómo esto afecta directamente a la Región.

El P. Charles NABWENJE (Zimbabue), presidente en funciones de la Región, presentó un informe con una visión de conjunto de la situación de la Región, sacando a la luz las diferentes realidades de cada unidad oblata del continente.


Los participantes luego se dividieron en grupos lingüísticos para analizar el informe del Presidente. Se siguieron varios debates y preguntas. Al final, los participantes aplaudieron el informe porque sentían que reflejaba fidedignamente el estado de la Región. Los participantes se reunieron también en grupos sub-regionales (lingüísticos) para llevar a cabo un informe consolidado a partir de los informes de cada unidad. También hubo una presentación sobre los preparativos para el Capítulo.

La Conferencia fue informada de varios proyectos de la Región: el proceso de reunificación en Sudáfrica (ya en la etapa final); el deseo de los oblatos de Zambia de ensanchar sus horizontes y asumir una misión en Malawi; el proyecto de Camerún y de la CIPF de considerar la invitación de abrir conjuntamente una nueva misión en Congo Brazzaville; la preparación de la Misión de Nigeria para convertirse en Delegación en 2017.

La Conferencia también eligió al cuadro directivo para los próximos dos años. El nuevo Presidente de la Región África-Madagascar es el P. Edouard DAGAVOUNANSOU, Provincial de Camerún; el Vicepresidente es el P. Charlas NABWENJE, Superior de la Misión de Zimbabue. En su discurso de aceptación, el P. Edouard reiteró la necesidad de la unidad como región. Exhortó a la Conferencia al completo a no abandonar nunca, a pesar de las dificultades experimentas, pastorales, financieras, y otras. Hizo hincapié en la esperanza, que es una actitud de fe que supera el miedo y que reposa completamente en Cristo, nuestro futuro. (P. Emmanuel Youngten TEMSWANG, Secretario de la AMR)




Orgullosamente parte de la Familia Oblata

El p. Adriano TITONE, Procurador de las Misiones Extranjeras de la Provincia Mediterránea, nos envía una carta pascual. He aquí algunos extractos de su carta.

Un cariñoso saludo a cada uno de vosotros con un deseo de paz en el corazón.

Escribo estas líneas en los pocos intervalos de tiempo libre que puedo encontrar durante las visitas que estoy haciendo a nuestras misiones de Senegal y Guinea Bissau. …

He llegado hasta la última fundación al sur de Guinea Bissau: Cacine, donde nuestros tres oblatos de esta misión de primera evangelización , los Padres Daniel ALIOU y Carlo ANDOLFI y el escolástico Joseph SADIO son la primera presencia estable de la Iglesia Católica. Para la gente del lugar es una novedad que descubren día tras día.

Una pareja de voluntarios húngaros me hacía notar como impresiona a la gente del poblado el canto de los salmos de la pequeña comunidad en su oración de la mañana.


Con el P. Daniel fui a Quitafine , un poblado a unos veinte kilómetros de Cacine donde los misioneros han empezado a seguir regularmente una comunidad muy especial: no hay ningún bautizado, pero ya mantienen encuentros regulares gracias a un maestro de buena voluntad de la zona. A este maestro lo podemos definir como " simpatizante católico” que no solo reúne para la oración a los chicos, sino que todos juntos también han logrado obtener una pequeña parcela de terreno y construido una capillita de barro. A pesar de que las grandes lluvias han disuelto literalmente el barro de uno de los costados de la capillita, esto no los ha desanimado y siguen creciendo como naciente comunidad cristiana. El terreno es fértil, sólo hay que sembrar generosamente y después cultivar los frutos que la gracia querrá derramar para el bien de todos.


En todas estas comunidades de Guinea Bissau y Senegal todavía se respira la alegría de la estupenda experiencia vivida con ocasión de las celebraciones del 200 aniversario de la fundación de los OMI.


En los pasados meses una pequeña reliquia de nuestro fundador, San Eugenio de Mazenod, símbolo de su "corazón grande como el mundo”, ha peregrinado por todas las comunidades, inclusive en aquellas ya entregadas al cuidado pastoral de las diócesis, como Djilas y Kaffrine, congregando muchísima gente que así ha manifestado su simpatía y gratitud a los Oblatos por su trabajo pastoral en Senegal en los últimos 40 años y luego la gran peregrinación al santuario nacional de Poponguine que reunió más de 2000 personas, donde las varias culturas manifestaron a su manera la alegría de conocer y ser protagonistas en esta aventura de la Misión Oblata. Muchos, pero muchos, se declaran orgullosamente parte de la Familia Oblata. (http://nosotrosomi.blogspot.it/)




Formación y apostolado en el prenoviciado

Desde la fundación de la misión de Kenia, los Misioneros Oblatos de María Inmaculada de Kenia han hecho todo lo posible para responder a su divisa misionera: "Evangelizare Pauperes misit me”. Esto nos ha animado en Kenia a recibir a jóvenes vocaciones para predicar el mensaje del Evangelio y los valores cristianos a los pobres y más abandonados.

Desde el Postulantado de Meru hasta el Prenoviciado Oblato de Nairobi, nuestra formación oblata ofrece a los candidatos tiempo y oportunidades de trabajo apostólico para que estos jóvenes hermanos puedan comprender la vocación oblata de permanecer siempre en contacto con la realidad de los pobres a los que sirven.

En nuestra casa oblata de formación de Nairobi también consagran tiempo a tareas apostólicas dentro y fuera de la comunidad… y esto además del tiempo que pasan en el Instituto de Tangaza, estudiando filosofía. En la comunidad, los prenovicios colaboran en la casa, en el trabajo manual, la liturgia, la hospitalidad y actividades para hacer comunidad. Los prenovicios son activos y trabajan duro. Trabajan en el jardín, en el corral y cuidan de los conejos. En su pequeña granja siempre tienen verduras, maíz, carne de pollo y de conejo. Los 12 prenovicios también preparan el desayuno y las comidas de los domingos.

Fuera del prenoviciado, nuestro jóvenes visitan los domingos un orfanato – El Hogar Infantil Nyumbani. Ayudan con la catequesis y luego rezan con ellos. Siempre están acompañados de oblatos, el P. Stephen MURIUNGI o el P. Christopher. El P. Fidele MUNKIELE trabaja con las mujeres de la cárcel de Langata y los prenovicios han empezado a acompañarle. Cuando en Mayo concluye el año académico los prenovicios pasan dos meses en nuestras parroquias. Algunos van a Kionyo, donde trabajan en pequeñas comunidades cristianas, en pastoral juvenil, apostolado escolar y en los servicios dominicales en las casas de oración. Otros van a nuevas parroquias de Kisaju, al sur de Nairobi. Allí realizan distintas actividades pastorales.

Nuestro programa de formación busca poner en contacto a nuestro prenovicios con las realidades pastorales para que aprendan el estilo de vida oblato, al servicio de los pobres y de la comunidad. (Fidele Munkiele en www.omilacombe.ca)




«Página 2 de 8»

36o Capítulo General 2016
36o Capítulo General 2016
Oblate Triennium
Oblate Triennium
Vocaciones OMI
Vocaciones OMI
Oblatio
Oblatio
Aix-en-Provence
Aix-en-Provence
Otros sitios oblatos
Otros sitios oblatos
Newsletter