566 - Mayo 2016
13 Abril 2016 - 10 Mayo 2016

Descargar

EUROPA

Un maratón para el 200 aniversario

Dos amigos oblatos de diferentes países han encontrado una forma original de celebrar el 200 aniversario de la fundación de los Oblatos de María Inmaculada y honrar así a San Eugenio de Mazenod y a los primeros oblatos que iniciaron la Congregación en 1816. Los dos aficionados a las carreras, los PP. Cyprian CZOP, un polaco de 41 años, y Pasquale CASTRILLI, un italiano de 51, corrieron la maratón de París el pasado 3 de Abril.


Es la segunda maratón más grande en cuanto a número de participantes y tiene lugar en la capital de Francia, donde S. Eugenio pasó sus años de seminario en San Sulpicio. Este año, la 40ª edición de la maratón, participaron cerca de 41.000 atletas venidos de 160 países. Ha sido la tercera maratón en la que Cyprian y Pasquale han corrido simultáneamente, después de la de Poznan (Polonia) en 2014 y Roma en 2015. Para los registros, Cyprian corrió los 42 km de la maratón en 3 horas y 5 minutos, siendo el 1356º en la clasificación general. Pasquale lo hizo en 4 horas y 2 minutos, siendo el 14.220º.

"La idea de correr simultáneamente en París se nos ocurrió el pasado verano,” dice Pasquale, "cuando el ministerio y las responsabilidades comunitarias lo permitan, mantendremos esta tradición de dos años ya de correr maratones juntos. Para decir la verdad, con ocasión del 200 aniversario, primero pensamos en la maratón de Marsella, la ciudad en la que S. Eugenio fue obispo, pero no nos fue posible por distintos motivos. Estos maratones corridos junto con Cyprian son una oportunidad para la fraternidad y el compartir.” (Pasquale Castrilli)




1916: Verdún 100 años atrás

Leyendo atentamente las necrológicas oblatas en tiempos de ambas Guerras Mundiales del siglo XX, nos enteramos que gran número de oblatos, sacerdotes, hermanos, escolásticos e incluso algunos novicios, perdieron sus vidas en ambos lados de dichos conflictos. Cien años atrás, la Gran Guerra azotó Europa. Un oblato recién ordenado tomó parte en la terrible Batalla de Verdún, que duró casi todo el año de 1916.

André MAURE (1887-1958) estaba en la formación de los Oblatos. Habiendo sido ordenado sacerdote por el obipo de Bayeux, en 1916, el mismo día siguiente fue enviado a Verdún. Su primera carta nos cuenta lo que allí pasaba:

"No quiero tardar para decirte como se pasó mi primera noche de sacerdote en Verdún. Apenas me había unido a mi regimiento cuando oí hablar de un trabajo a realizar, pedí el favor de acompañarles como camillero, el equipo de valientes que esa misma tarde iban al Valle de la Muerte, frente al Fuerte Vaux, para hacer trabajos de fortificación.

"Partimos con una lluvia incesante. Las sombras de la noche envolvía la zona en un silencio de muerte. Las cimas de alrededor lanzaban destellos que iluminaban con su fulgor el más oscuro de los túneles. Los ojos apenas podían soportar esta sucesión de ráfagas violentas y espesas tinieblas. Sigue lloviendo y las trincheras se vuelven torrentes o embalses. Finalmente, tras tres horas de marcha, llegamos. Un bombardeo terrible nos recibe. De golpe, dos heridos graves y un muerto. Necesitamos llevarlos al puesto de socorro. Está lejos, muy lejos; la trinchera de comunicación está repleta de obstáculos. De tanto en tanto nos arrastramos, nos arrastramos por el barro. A veces subimos a los terraplenes para evitar troncos de árboles yaciendo en nuestro camino.

"La camilla pesa enormemente en nuestros hombros, tropezamos y caemos en enormes agujeros llenos de agua fétida. La lluvia sigue cayendo, igual que los obuses. Temprano en la mañana me pierdo junto a unos árboles de los que no quedan más que jirones y restos entremezclados. Por todas partes yacen cuerpos, de animales y de personas, arcones desfondados, cañones, automóviles, carruajes abandonados en un estado lamentable. Es la guerra con sus horrores. Pasan junto a mí, entre ráfagas, suministros de artillería al trote ligero de seis caballos. Me agarro a un cajón y llego a mi punto de partida, irreconocible, todo lleno de un barro líquido, pero estoy feliz de poder, momentos después, ir al altar sagrado.” (http://www.oblatfrance.com/)

 




«Página 5 de 8»

36o Capítulo General 2016
36o Capítulo General 2016
Oblate Triennium
Oblate Triennium
Vocaciones OMI
Vocaciones OMI
Oblatio
Oblatio
Aix-en-Provence
Aix-en-Provence
Otros sitios oblatos
Otros sitios oblatos
Newsletter