568 - Julio, Agosto 2016
7 Junio 2016 - 30 Julio 2016

Descargar

EUROPA

Peregrinación espiritual con ocasión del bicentenario

Los oblatos de la Misión de Bielorrusia tuvieron 12 días de peregrinación espiritual en Roma y en Aix-en-Provence para lograr una renovación espiritual durante el año del bicentenario oblato. Cinco de los 6 oblatos que trabajan en Bielorrusia (Jerzy KOTOWSKI, Andrzej JUCHNIEWICZ, Piotr BIELEWICZ, Szymon FORAJTER, Dmotrij ZANIAMONSKI) pudieron realizar este viaje.


Primero visitaron Roma y participaron en el Jubileo para Sacerdotes del Año de la Misericordia. Durante estos días de retiro especial con el Papa, se alojaron en la Casa General, donde también tuvieron un fructífero encuentro con el P. Louis LOUGEN, Superior General. El grupo celebró la Santa Misa en la capilla del corazón del Fundador, junto al Padre General. Después renovaron sus votos, tocando el mismo altar en el que el Fundador y el P. Tempier hicieron voto de obediencia como Oblatos. Después, siguiendo la tradición oblata, cantaron la Salve Regina ante la estatua de la Madonna Oblata. El Padre General, entonces, les bendijo a todos con la Cruz de S. Eugenio de Mazenod.


La segunda pata de la peregrinación fue una visita a Marsella y a Aix-en-Provence para estar en contacto con el espíritu del Fundador. Pasaron algunos días en oración en la casa de la fundación mientras visitaban los principales lugares de la espiritualidad oblata en las dos ciudades. Al final de la peregrinación todos ellos constataron cómo volvía a brillar en ellos el espíritu oblato. Un agradecimiento especial a la comunidad de la Casa General de Roma y a la comunidad del Centro Internacional De Mazenod (CIEM) de Aix por su generosidad y hospitalidad. (Andrzej Juchniewicz)




Muerte de un antiguo Asistente General

El P. Jacques DHERBOMEZ falleció en Lyon el 15 de Junio de 2016, tras muchos años de enfermedad. Trabajó como Asistente General desde 1966 hasta 1872, cuando el P. Léo DESCHÂTELETS era Superior General. Nacido en Harcourt en 1925, hizo sus primeros votos en 1946; fue ordenado sacerdote en su pueblo natal en 1949.

Su primera obediencia fue para la extinta Provincia Norte de Francia (France-Nord); formó parte de un equipo de misiones parroquiales en Notre-Dame de Sion. Fue uno de los principales motores en la transformación de este tipo de ministerio.

En 1960 fue nombrado Provincial de France-Nord hasta 1966 cuando, en el curso del Capítulo General, fue elegido Asistente General. Se le asignó la supervisión de las tres provincias de Francia, las dos de Bélgica, además de la Vice-provincia Polaca. A su cargo estaban también territorios de misión como Mackenzie y Bahía de Hudson, Camerún-Chad y Congo. De ahí que viviera cuantiosos y memorables viajes y visitas: "lo que me sorprendía era que los misioneros se centraban en el desarrollo humano y especialmente en el de la mujer. Todo esto mediante educación y dignidad.”

A su regreso a Francia en 1972, fue nombrado superior del escolasticado de Solignac. También trabajó varios años como párroco. En 2003, tras 18 años de servicio en una parroquia de Mons-en-Baroeul, un suburbio de Lille, la Voix du Nord publicó un artículo sobre él en la que el periodista escribía: "Las personas lo recuerdan con cariño, ya que siempre tenía la delicadeza y cortesía de visitar a los recién casados y a las familias en duelo después de cada ceremonia. Con la amable mirada que le caracterizada, sabía lograr que todos se sintieran a gusto. Y parecía fácil confiar en él ya que emanaba calidez, comprensión y tolerancia.” (www.oblatfrance.com)




Ecumenismo con luces


"Kronach en Luces” es uno de los festivales de luces más hermosos y populares de Alemania. Por novena vez, la ciudad bávara albergó el festival del 29 de abril al 8 de mayo en la parte histórica de la ciudad. Los oblatos de la parroquia de San Juan Bautista se unieron al evento con un espectáculo que centrado en la luz sobre la "Noche de las Iglesias”. También participaban otras Iglesias y la vieja sinagoga.

El festival de Kronach atrae distintos usos artísticos de la luz para iluminar edificios y árboles. Los visitantes pueden también disfrutar de la música y la comida en las plazas de la ciudad.


En la parroquia oblato, se invitaba a los visitantes a probar la iluminación especial del interior de la iglesia y a disfrutar la historia de una imagen de Cristo llamada "La Santa Faz de Manopello”, presentada en un video. La "Santa Faz” o "Volto Santo” es venerada por algunos como la verdadera imágen de Jesús, impresa en el velo de Verónica. El velo ha estado en Manopello, Italia, desde comienzos del siglo XVI. El video puede verse (en alemán) en YouTube.




«Página 8 de 12»

36o Capítulo General 2016
36o Capítulo General 2016
Oblate Triennium
Oblate Triennium
Vocaciones OMI
Vocaciones OMI
Oblatio
Oblatio
Aix-en-Provence
Aix-en-Provence
Otros sitios oblatos
Otros sitios oblatos
Newsletter