ASIA-OCEANÍA
Los jóvenes participan en el ministerio de la predicaciónLa Juventud Mazenodiana, un ministerio de la Provincia de Colombo, ha encontrado una nueva forma de compartir el evangelio con los jóvenes. Desde hace algún tiempo hemos estado desarrollando distintos tipos de programas, sesiones, talleres y seminarios con jóvenes, niños y adultos, haciendo uso de videos, música y otras experiencias.
Como última aventura, nuestro equipo invitó a los jóvenes a que se nos unieran en la predicación de novenas en las parroquias. Fue realmente inspirador y emocionante. Los jóvenes no tienen nada de vergüenza a la hora de compartir sus experiencias y talentos en la predicación de novenas. Acercaron a los fieles a Dios haciendo uso de presentaciones de Power Point, cantos e himnos, junto a citas de las Biblia, cortas escenificaciones y experiencias de la vida real.
Hemos llamado esta experiencia de predicación con los jóvenes "Misión Mini-Mazenod”. La última Misión Mini-Mazenod” se tuvo en la parroquia de Wanathawilluwa, donde hace poco fue destinado como párroco el P. Prabhath SANJAYA. Hubo siete miembros de la Juventud Mazenod provenientes de distintos lugares para compartir la Palabra de Dios con la gente. (P. S. Randil FERNANDO).
El 8 de Agosto de 2016, un terrorista suicida mató a al menos 70 personas e hirió a otras 130 en un hospital de Quetta, Pakistán. El 25 de Octubre de 2016, al menos 59 cadetes y guardias fueron asesinados en un ataque dirigido por militantes contra una academia de la policía de esa misma ciudad. El Vicario Apostólico de Quetta es un oblato de María Inmaculada, Mons. Victor GNANAPRAGASAM.
El 28 de Octubre, la Oficina Fides de Prensa del Vaticano publicó el siguiente informe:
Los líderes religiosos cristianos e islámicos
han jugado un papel decisivo al intervenir para resolver un caso de supuesta
blasfemia en Quetta, en la provincia paquistaní de Baluchistán, un caso que iba
en detrimento de dos cristianos. Como ha declarado a la Agencia Fides, el p.
Renald REMINDRAN, Misionero Oblato de María Inmaculada en Quetta, un niño
cristiano de nueve años llamado Izhan y su madre Shakeela Kauser, enfermera en
el Hospital Civil de Quetta y madre de tres hijos, habían sido detenidos e
interrogados por una acusación de blasfemia: se les acusaba de haber quemado
unas páginas del Corán el 20 de octubre.
Después de la denuncia, la policía los detuvo. En ese momento algunos líderes cristianos locales pidieron a los líderes de la organización Jamiat Ulema-e-Islam que se involucrasen en el asunto, los cuales han jugado un papel clave para exonerar a madre e hijo de todos los cargos. La cuestión se ha cerrado el 21 de octubre, y las acusaciones de blasfemia han sido declaradas nulas."Estamos felices por este resultado. Es importante. En la provincia de Baluchistán, hasta la fecha nadie ha sido acusado y condenado por blasfemia” refiere el p. Remindran a la Agencia Fides. En una nota enviada a la Agencia Fides, Anjum James Paul, Presidente de la Pakistan Minorities Teachers’ Association, ha apreciado el papel de los líderes políticos y religiosos, musulmanes y cristianos, para averiguar la verdad y evitar cualquier conflicto entre las dos comunidades
Este año 2016 es un año muy especial para los oblatos de la Delegación de Tailandia-Laos. Cincuenta años atrás los primeros tres pioneros oblatos llegaron a Tailandia con el propósito de establecer ministerios que respondieran a las necesidades de la Iglesia local. Los primeros tres en llegar fueron los PP. Gerard FORTIN, Christian GILLES y Jean HABERSTROH. Los tres se conocíam muy bien puesto que en su día habían sido misioneros en Sri Lanka.
Delegación de Tailandia-Laos
El trabajo misionero actual comenzó en 1967, cuando los tres comenzaron a trabajar por separado: el P. Fortin trabajó en una zona de colonos ilegales en Kolngtoei, el P. Haberstroh trabajó en la parroquia de San Francisco Javier de Samsen y el P. Gilles trabajó en la catedral de la Asunción de Bangkok. Tres años después la archidiócesis de Bangkok confió a los Oblatos la iglesia de Fátima, en Din Daeng (Bangkok). Desde entonces los Oblatos se sirvieron de la iglesia de Fátima como casa central de los Oblatos en Tailandia, especialmente para la acogida de los nuevos miembros en llegar. El P. Pierre CHEVROULET, entonces superior de la Viceprovincia de Vientián, Laos, anunció que Tailandia se había convertido en parte de su misión.
Muchos otros oblatos se unieron a la misión, pero en 1976 las convulsiones en Laos provocaron que el Superior general suprimiera la Viceprovincia de Vientián y Luan Prabang; tanto Tailandia como Laos se convirtieron en Delegación general.
Con el aumento de los miembros, gracias a la llegada de más oblatos, la Delegación general aceptó invitaciones a trabajar también en otras diócesis: la diócesis de Udon Thani (1979) y la diócesis de Nakhorn Sawan (2004).
Los escolásticos
El Congreso de la Delegación de 2007 estableció nuevas prioridades para toda la Delegación. Se asumieron nuevos ministerios: el ministerio con el pueblo Hmong y asuntos de justicia relacionados con los migrantes, refugiados y tráfico de personas.
En 2010 la Delegación general de Tailandia-Laos se convirtió en Delegación de la Provincia de Filipinas. Además de los oblatos tailandeses hay también oblatos de Filipinas e Italia trabajando allí. En la actualidad la Delegación tiene 5 escolásticos estudiando la Teología.
El 19 de noviembre de 2016 la Delegación de Tailandia-Laos celebrará sus 50 años de presencia en Tailandia con una Misa en la iglesia de Fátima, en Din Daeng (Bangkok). El celebrante principal será Monseñor Chamnian Santisukniran de la archidiócesis de Tharae-Nongsaeng.