CANADÁ-ESTADOS UNIDOS
Encuentro de Jóvenes Oblatos de la RegiónEl 14 de febrero de 2017 tuvo lugar el primer encuentro oficial del Comité de Jóvenes Oblatos de la Región EE.UU.-Canadá en la casa provincial de la Provincia de Asunción en Toronto, Canadá. Representantes de la CROCUS, los PP. Marian GIL y Luc TARDIF guiaron el encuentro. Los Jóvenes Oblatos presentes fueron: El P. Remi LEPAGE – Notre-Dame-du-Cap; P. Daniel JANULEWICZ – Asunción; el P. Vijay DEIVANAYAGAM – OMI Lacombe, y el P. Juan GASPAR – EE.UU. Eligieron al P. Lepage como presidente y al P. Gaspar como secretario del recién establecido comité. Sus funciones serán la de esforzarse para hacer avanzar el "Discernimiento del futuro de la presencia misionera de los Oblatos en la Región EE.UU.-Canadá”.
Se debatió sobre los ministerios actuales y sobre la formación oblata. Además tuvieron un compartir de fe sobre la vocación oblata personal de cada uno. La idea de reavivar el celo para que contribuya a los futuros esfuerzos misioneros dio tono al encuentro. El documento del reciente 36º Capítulo General y sus seis directrices fueron la base de la conversación mantenida sobre el futuro de la misión y presencia oblatas.
Este comité permanente (cuyos miembros tendrán un mandato de tres años) iniciará un proceso de un año de duración con el fin de organizar un Congreso de Jóvenes Oblatos de la Región EE.UU.-Canadá que deberá celebrarse en Canadá a finales de la primavera de 2018. La metodología que se empleará en el encuentro será la de VER-JUZGAR-ACTUAR. Se invitará al encuentro a cinco representantes de cada provincia. Cada provincia albergará un encuentro de este tipo para permitir a los participantes conocer mejor nuestros ministerios. En el encuentro reinaron entre los presentes unos profundos sentimientos de esperanza y entusiasmo. (por Marian GIL, OMI – Provincial de la Provincia de Asunción)
La Conferencia Oblata de la Región Canadá y Estados Unidos, (CROCUS) se reunió en Yellowknife, NWT, a invitación de la Provincia de Lacombe. Participaron los Superiores mayores: provinciales y vicarios. Además de las habituales cuestiones de coordinación, la Conferencia se centró en algunos proyectos comunes en torno a los jóvenes de la región, además de ciertos esfuerzos comunes en el área de la Pastoral Vocacional y de la Formación Primera. Además, empieza a tomar forma un programa de formación permanente para superiores.
El Capítulo de 2016 pidió que un hermano participara en los encuentros regionales. Jason ROSSIGNOL, de la Provincia de Estados Unidos pudo hacerse presente y tomar parte en los encuentros. Su presencia se hizo visible, reafirmando a los responsables de la Región en la importancia de los Hermanos en la vida y misión de la Congregación.
La Madre Naturaleza, fría y hermosa, contrastó con el calidez de corazón y con la inmensa energía desplegadas por el obispo y su humilde equipo pastoral (con 3 oblatos entre sus 7 sacerdotes). La gente y sus pastores están orgullosos del trabajo y de la dedicación que los oblatos realizan desde la década de 1850. Fue una hermosa experiencia. (INFO OMI, 15 de marzo de 2017)
El 22 de Enero de 2017, los Misioneros Oblatos de la Provincia de Asunción y sus invitados se reunieron en la Parroquia S. Eugenio de Mazenod de Brampton para celebrar una eucaristía de clausura del Trienio Oblato y del Jubileo del Bicentenario. El Jubileo del Bicentenario marcó el 200 aniversario de la fundación de la familia religiosa Oblata por parte de S. Eugenio de Mazenod. El Trienio Oblato ha sido un período de tres años de preparación para el bicentenario, con un especial énfasis en los tres votos religiosos de pobreza, castidad y obediencia. La misa en Brampton supuso la clausura oficial de la celebración del Jubileo de los Oblatos de la Provincia de Asunción.
La Misa del Jubileo fue presidida por el Cardenal Orlando QUEVEDO, omi, arzobispo de Cotabato, Filipinas. Se le unieron el Cardenal Thomas Collins, arzobispo de Toronto, Mons. Douglas CROSBY obispo de Hamilton, presidente de la Conferencia Canadiense de Obispos Católicos, además de otros obispos.
Concelebraron también numerosos sacerdotes, religiosos y diocesanos. La iglesia estaba abarrotada de gente: hombres y mujeres consagrados, representantes de grupos y asociaciones, familias, feligreses de las iglesias que llevan los Oblatos.
En su homilía, el Cardenal Quevedo explicó que había hecho este viaje de 14.500 km hasta Canadá para pagar una deuda de gratitud, ya que fue un oblato de Quebec – el P. Gerard MONGEAU – quien se convirtió en el primer arzobispo de Cotabato. Fue uno de los "Siete Magníficos”, un grupo de grandes misioneros del sur de Filipinas. El Cardenal Quevedo urgió a los Oblatos a mantener vivo el "fuego sagrado”, el "fuego del amor de Dios y de nuestra Inmaculada Madre… un fuego de audacia misionera para con aquellos que necesitan la gracia de Dios”.
Durante el ofertorio, además del pan y el vino, se presentaron dones que representaban a los cinco continentes: una vela amarilla y arroz por Asia; una vela verde y fruta por África; una vela roja y granos de maíz por las Américas; una vela azul y flores por Oceanía; y una vela blanca y una Biblia por Europa. Después de la Comunión, las familias Ulman y Kasprzak recibieron de manos del Provincial, el P. Marian GIL, la estatua cristal de la Madonna Oblata en reconocimiento a su excepcional dedicación en la promoción del carisma Oblato, y por su participación en la misión de la Provincia de Asunción.
Antes de la bendición final, miembros de la Asociación Misionera de María Inmaculada y jóvenes que participaron en la Jornada Mundial de la Juventud de 2016, fueron nombrados por el Cardenal Thomas Collins "testigos fieles” de la Buena Noticia y "amigos de los pobres”. La alegre celebración tuvo su continuación en una recepción muy concurrida en el Salón de Banquetes de los Jardines Millenium.
Aunque el Trienio Oblato y el Jubileo del Bicentenario han terminado ya, el trabajo de los Misioneros Oblatos de la Provincia de Asunción y de sus colaboradores se prosigue con gran celo y entusiasmo. (P. Pawel RATAJCZAK en News and Views, enero-febrero de 2017)