578 - Junio 2017
1 Junio 2017 - 30 Junio 2017

Descargar

ADMINISTRACIÓN GENERAL

El Hermano Giuseppe D’Orazio, OMI: 1920-2017


En 2010, el Hermano Giuseppe D’ORAZIO explicó que esperaba morir durante el Capítulo general "¡para que haya muchos oblatos en mi funeral!” Ya había celebrado aquel año su 90 aniversario, el 24 de febrero, y estaba cada vez más frágil. Pero no se cumplió su deseo aquel año… ni siquiera durante el siguiente Capítulo de 2016. Pero el 17 de Mayo del 2017, durante el mes consagrado a su Madonna, la Madre de Jesús, y unos pocos días antes de la fiesta del Fundador de los Oblatos al que profesaba gran devoción, finalmente inició su viaje hacia la Casa del Padre. ¡Ha debido ser todo un encuentro en el Cielo!


Hizo sus primeros votos en la atmósfera de guerra de la Italia de 1941. Entró a formar parte de la comunidad de la Casa general en 1947 cuando el Superior general, el P. Leo DESCHATELETS, le llamó a Roma. Vivió 70 años al servicio de toda la Congregación en su mismo centro.


Probablemente no ha habido ningún oblato en todo el mundo que haya dejado una huella tan amplia de sí mismo… en forma de huellas digitales. Durante muchas décadas, dejaba sus huellas en la mayoría del correo que era enviado desde la Casa general. Cada día, dos veces al día, reunía el correo saliente, lo pesaba, le ponía hermosos sellos del Vaticano y lo llevaba hasta la Oficina de Correos Vaticana. Así que sus huellas han viajado por todo el mundo junto a las primeras obediencias, nombramientos de superiores mayores y hasta postales de amigos. A menudo, él mismo escribía un breve mensaje en el mismo sobre.

Nunca se mostraba tímido ante los numerosos visitantes llegados a la Casa general y, entendieran o no el italiano, les saludaba y hacía que se sintieran como en casa.


Amaba la ciudad de Roma y, según se lo permitiera su salud, durante sus salidas a la oficina de correos, se paraba en sus iglesias y santuarios favoritos para encender una vela o pedir por una intención especial. Asistía a distintas partes de la misa en distintas iglesias. Su devoción a la Madre de Dios y a S. Eugenio de Mazenod era bien conocida. Siempre había una vela o flores para María y para el Fundador en la capilla de la comunidad, puestas ahí por Giuseppe D’Orazio. Siempre tenía una moneda para los que llegaban pidiendo limosna y, a veces, tras echar su moneda en la caja o en el sombrero del pobre, ¡se sabía que iba a recoger su cambio del mismo!


El 18 de mayo se celebró la misa funeral por el H. Giuseppe en la capilla de la Casa general presidida por el Superior general, el Padre Louis LOUGEN, que también predicó la homilía. Y aunque no tuvo todo un Capítulo general concelebrando, no dejó de tener toda una capilla llena de oblatos sacerdotes, hermanos y escolásticos para ofrecerle una devota y sentida despedida. El 19 de mayo sus restos fueron puestos en la cripta oblata del cementerio de Campo Verano, en Roma.




Escuela para la Protección de Menores

El P. Thomas BANG, oblato de la Provincia de Camerún, que está estudiando en la actualidad en Roma, escribe sobre un importante curso que ha concluido hace poco sobre la protección de menores. Ha sido un curso on-line. Su "compañero de clase virtual” no ha sido otro que el provincial de la provincia Anglo-irlandesa, el Padre Raymond WARREN.

El bienestar de los menores siempre ha sido del mayor interés de la Iglesia. (Cánones 226 §2 y 1136 del CIC y De gravioribus delictisart. 6 §2). Los temas relacionados con el abuso de menores no pueden dejar indiferente a nadie dentro de la estructura de la iglesia.

Los Oblatos de María Inmaculada, en defensa de los pobres, los marginados, los explotados y cuantos sufren abuso se sienten profundamente concernidos por esta triste realidad que desfigura la Iglesia. Cada oblato debería presentar batalla contra el mal. Y para ganar esta guerra contra el mal necesitamos ser formados, equipados, organizados.

El P. Ray Warren y yo hemos participado con gran provecho en unos cursos sobre la protección de menores organizados por el Centro de Estudios para el Desarrollo Kimmage (DSC Kimmage). Ha sido un curso on-line entre marzo y mayo. Ha reunido a participantes de todos los continentes ya que proveníamos de distintas culturas. Los intercambios han sido muy iluminadores.


El contenido del curso ha sido muy enriquecedor. Comparto con ustedes algunos ejemplos: ¿Qué es la salvaguarda? Organizaciones para el Desarrollo y la Importancia de la Salvaguarda de Menores; Organizaciones para el Desarrollo y el Estudio de Casos de Abuso de Menores; Las Percepciones Culturales y Generacionales de los Niños; La Evolución de las Capacidades de los Niños; ¿Qué hacer cuando se informa de un caso? Tipos de abuso de menores; Los Efectos del Abuso de Menores; Los Derechos de los Menores; La Importancia de Tener Políticas, Procedimientos y Prácticas para la Salvaguarda de Menores; ¿Cómo Elaborar una Política de Salvaguarda de Menores? También tuvimos un caso para su estudio.

Quiero dar las gracias a mi "compañero de clase virtual” el Padre Raymond Warren por su apoyo. Prácticamente me llevó de la mano para llevarme a la escuela. Gracias al Padre General y a mi Superior provincial por sus ánimos. El abuso de menores es como un monstruo marino. Desde la superficie uno no puede verlo. Pero ninguna unidad oblata está a salvo de este monstruo. ¡No nos dejemos sorprender por él!




«Página 2 de 9»

36o Capítulo General 2016
36o Capítulo General 2016
Oblate Triennium
Oblate Triennium
Vocaciones OMI
Vocaciones OMI
Oblatio
Oblatio
Aix-en-Provence
Aix-en-Provence
Otros sitios oblatos
Otros sitios oblatos
Newsletter