ASIA-OCEANÍA
Presencia Oblata en la lucha de la gente a favor de la Justicia
"Familias de los Desaparecidos” es una asociación formada por personas del Norte y Este de Sri Lanka con familiares desaparecidos durante la guerra en Sri Lanka (especialmente en la última fase), que terminó en mayo de 2009. Desde entonces, en muchas ocasiones, estas familias han reclamado ayuda al gobierno para obtener información veraz sobre sus seres queridos. A pesar de eso, quedan aún miles de desaparecidos cuyo paradero es todavía desconocido.
El 30 de mayo, en Kilinochchi, un distrito en el norte de Sri Lanka, estas familias de los desaparecidos concluyeron una protesta de 100 días de duración en la que reclamaban justicia para los desaparecidos. En solidaridad con la campaña, oblatos de ambas provincias – Colombo y Jaffna – se reunieron para apoyar a los grandes grupos de manifestantes que bloqueaban la carretera A9 con sentadas de protestas silenciosas para divulgar su causa.
Había también presentes líderes hindúes y cristianos pero los 11 oblatos eran el grupo más numeroso de entre todos ellos. Al frente durante toda la ceremonia estaban el P. Ashok STEPHEN, director de JPIC de la provincial de Colombo y el P. Anpurasa SEBAMALAI de la provincia de Jaffna. Ambos dirigían las oraciones del grupo en Sinhala y Tamil respectivamente.
El los años pasados, la principales protestas pedían mecanismos estatales eficientes que pudieran ofrecer detalles sobre los desaparecidos. Pero ahora los afectados han perdido ya la fe en los mecanismos, comisiones y resoluciones, y piden que se oiga su grito para que alcance a más gente. De ahí que tras 100 días de protestas pacíficas, día y noche, miles de simpatizantes llegados de muchas regiones del país se les unieron en el último día.
El P. Anpurasa SEBAMALAI de la provincia de
Jaffna y el P. Ashok STEPHEN de la provincial de Colombo
"La campaña ha sido un éxito en muchos aspectos, incluyendo el de la participación, una clara articulación de las demandas y sobre todo en la determinación de la gente a proseguir su lucha por la justicia”, dijo el P. Ashok Stephen una vez concluidas las protestas. La presencia de Oblatos de ambas provincias aportó un significativo mensaje de unidad y fraternidad ofrecido por oblatos sinhaleses y tamiles. Fue algo muy apreciado por todos en esa jornada. (P. Shanil JAYAWARDENA)
Del 25 al 27 de abril, la misión de Vietnam ha organizado la formación permanente para los sacerdotes oblatos vietnamitas. Es la primera vez que la misión de Vietnam tiene dicha sesión de formación permanente. En reuniones previas se combinaba con el retiro anual y los sacerdotes tenían algo de tiempo para compartir juntos experiencias pastorales. Diecisiete sacerdotes oblatos de la misión de Vietnam asistieron a la reunión. Algunos no pudieron asistir por estudios fuera del país.
Bajo el tema "Vivir la comunión para la Misión” el P. Emmanuel TRAN QUANG KHUONG, superior de la misión de Vietnam, nos inspiró a todos con el espíritu de solidaridad y el deseo de ralizar nuestra misión evangélica.
Tras el discurso de apertura el P. Roland JACQUES, viceprovincial para la Misión de Vietnam, compartió con nosotros el carisma oblato, recibido por nuestro Fundador del Espíritu Santo. Nos ayudó a profundizar en el espíritu oblato y nos dio más información sobre los llamamientos a una transformación del reciente 36º Capítulo general (octubre de 2016).
La presentación del P. Roland se hizo aún más concreta gracias al compartir del superior de la misión sobre el ministerio pastoral y su nueva visión sobre el futuro de la misión. Con 70 oblatos, incluidos 19 sacerdotes y 1 diácono, hay un futuro prometedor y brillante en la evangelización de Vietnam.
El P. Dominic NGUYEN VAN LOC compartió con nosotros el documento, "El servicio de la autoridad y la obediencia” de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, que se supone ha de ser vivido por todos los religiosos. Expresó que debíamos identificar quiénes somos y cómo podemos encontrar a Dios.
Este encuentro ha sido una oportunidad para nosotros de compartir lo tenido en el pasado para poder simpatizar y apoyarnos mutuamente. Nuestro ferviente deseo es el de establecer comunidades misioneras para poder dar resultados fructíferos en la evangelización de Vietnam, donde nuestros oblatos están presentes en 6 diócesis (P. Ðình THÁI, sacerdote vietnamita oblato sirviendo en la diócesis de Hung Hóa, remota región en las montañas de Vietnam. (Traducido al ingles por el escolástico DUC MINH)