579 - Julio, Agosto 2017
1 Julio 2017 - 21 Agosto 2017

Descargar

AMÉRICA LATINA

Un regalo desde África

Según la Wikipedia "actualmente, a excepción de Nigeria, la población más grande de gente de ascendencia africana está en Brasil”. Por supuesto, los brasileños de ancestros africanos son en su mayoría descendientes de los millones de hombres y mujeres que fueron sacados a la fuerza de sus tierras natales y llevados como esclavos a Brasil y otros países de América.

El 12 de julio de este año el P. Isa Vincent INALEGWU, oblato nacido en Nigeria y miembro de la Provincia de Camerún, se unió a la Provincia de Brasil para dar un toque africano del siglo XXI a la Iglesia y la comunidad oblata de Brasil multiculturales.

Quinto de nueve hermanos, el oblato de 31 años comenzó su formación oblata en Camerún en 2006. Profesó sus primeros votos en 2008 e hizo sus estudios de filosofía y teología en el escolasticado de Camerún. Regresó a su Nigeria natal para su ordenación sacerdotal en 2016.


Una vez llegado a brasil se le preguntó por sus expectativas y planes pastorales. Respondió: "Inicialmente no tengo proyecto pastoral. Esto dispuesto y abierto a encontrar las necesidades más urgentes de la Provincia y deseoso de hacer bien lo que el provincial y su consejo me pidan que haga. En Camerún trabajé en el ministerio parroquial y con los jóvenes... Ciertamente quisiera aprender a integrar esto en el hermoso ministerio pastoral de la Iglesia en Brasil”.




Pastoral Juvenil, Ntra. Señora de la Carrodilla

En respuesta al pedido del Superior Provincial P. Antonio MARIANGELI, el grupo JOMI (Jóvenes Oblatos de María inmaculada) en Argentina nos ha enviado un largo informe de sus diversas actividades misioneras. Aquí publicamos la primera parte de este informe. En un futuro número de Información OMI, publicaremos el resto del informe.


En principio, el grupo se inició con dos o tres jóvenes que comenzaron a transitar este camino de conocer al carisma, vivirlo en la vida cotidiana y de esa manera ser más católicos y más felices en el mundo convulsionado de hoy. Actualmente somos un grupo de 14 jóvenes con "hambre” de esta forma de vivir que nos propone el carisma, todos estamos en distintos espacios pastorales de la misma parroquia (catequesis de confirmación, catequesis familiar, grupo misionero, catequesis especial, grupo de teatro, entre otros). Nos reunimos dos veces al mes para compartir en comunidad y en familia aspectos de nuestra labor en los respectivos grupos a los cuales pertenecemos, aspectos de nuestra vida cotidiana y siempre buscando profundizar en el conocimiento del carisma oblato y su gran riqueza para esta juventud que nos rodea y para la cual nos sentimos verdaderamente misioneros. Muchas veces nuestros encuentros se basan en documentos que nuestros sacerdotes nos acercan, documentos del último Capítulo General celebrado en Roma y también contamos algunas veces con la presencia de sacerdotes compartiendo junto a nosotros (P. Luis SABARRE, P. Basilio MALU, y ahora también nos visitó el último encuentro el P. José María ORUÉ).

Entre las actividades más relevantes que hemos vivido como grupo, se encuentra nuestra participación plena en la novena y posterior fiesta de nuestra patrona Virgen de la Carrodilla, preparando carteles, organizando junto al diácono aspecto de la fiesta, colaborando en las celebraciones diarias, apoyando y acompañando en su primera experiencia al recién llegado de la República del Congo, Padre Basilio Malu OMI.


También recordar que como grupo hemos participado de dos misiones en lo que va del año. Una realizada en un pueblo de las periferias de la provincia de San Juan, Argentina, en el mes de enero, en la cual, siguiendo el estilo de misión oblata del P. Oscar CARRICABURU pudimos poner en práctica el carisma que nos invitó a estar cerca de los pobres y llevarles la Palabra audaz y creativamente. Fueron 10 días con celebraciones de la Palabra, rezos del rosario y procesiones junto a los vecinos del pueblo. Recientemente hemos vivido una misión bautismal propuesta por el P. José María RIEGA en barrios marginales de nuestra zona parroquial, compartiendo también con los más pobres la manera en que todos vivimos nuestra vida de bautizados hijos de Dios, cómo vivimos nuestra fe en lo cotidiano y fomentando el encuentro personal con Cristo en nuestro interior como fuente de paz y felicidad en un mundo tan difícil como el actual.

Posteriormente para el día de nuestro Fundador San Eugenio, organizamos una vigilia en la parroquia e invitamos a todos los jóvenes que quisieran conocer el carisma. Nos preparamos al día del fundador hablando primero sobre los aspectos más importantes de la congregación y del carisma, teniendo en cuenta que la mayoría de los que asistieron no la conocían; luego compartimos videos y testimonios de misioneros que han sabido dar ejemplo de cómo ser misioneros de Jesús al estilo oblato para luego terminar compartiendo con los misioneros con los que hoy nuestra parroquia cuenta. Allí nuevamente pudimos enriquecernos con el testimonio misionero del P Luis Sabarre. Al día siguiente asistimos como grupo, a los festejos patronales de la Capilla San Eugenio. Participamos de la procesión y misa compartiendo con los laicos de todas las edades.

(Para continuar….)




«Página 7 de 9»

36o Capítulo General 2016
36o Capítulo General 2016
Oblate Triennium
Oblate Triennium
Vocaciones OMI
Vocaciones OMI
Oblatio
Oblatio
Aix-en-Provence
Aix-en-Provence
Otros sitios oblatos
Otros sitios oblatos
Newsletter